
Políticas y protocolos | Combatir la Explotación y los Abusos …
El Protocolo esboza los parámetros que utiliza el sistema de la ONU, incluyendo fondos y programas, para trabajar con otras instituciones y organismos, y así garantizar las …
El presente SOP de PEAS se ha adaptado bajo la coordinación de la Entidadde las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres) y el Alto
Protección contra la explotación y los abusos sexuales (PEAS)
UNICEF elaboró esta Guía práctica y herramientas con el fin de ayudar a los asociados a que fortalezcan sus políticas y prácticas en materia de protección contra la explotación y los …
Permanente entre Organismos (IASC) para la protección contra la explotación y los abusos sexuales (PEAS). Mientras ejercía esta función, la OIM inició un proyecto con la generosa …
Sexual (PEAS), co-liderado por ONU Mujeres, bajo la coordinación de la Oficina de el/la Coordinador/a Residente y el Coordinador Humanitario. El objetivo del grupo es contribuir al …
principios básicos, normas y medidas operativas para proteger los derechos y la dignidad de las víctimas y para mejorar nuestra respuesta y apoyo a sus necesidades. El Protocolo define la …
El presente documento proporciona orientación a los coordinadores de protección contra la explotación y los abusos sexuales (PEAS) que se encargan de respaldar un programa …
la explotación y el abuso sexuales (PEAS) se estableció en 2002 con el propósito a corto plazo de aclarar las normas básicas de conducta y establecer prácticas medidas para abordar las …
¿QUÉ ES PEAS? PEAS es la sigla en español que significa Protección contra la Explotación y Abuso Sexual. Es un término usado por la Organización de las Naciones Unidas para referirse …
Guía para implementar las cartillas de PEAS y rendición de ... - UNICEF
Para esto, UNICEF integra de manera transversal el principio de Rendición de Cuentas a la Población Afectada (AAP) y la estrategia de Prevención y Respuesta a la Explotación y el …