
S - Wikipedia, la enciclopedia libre
La s (en mayúscula S, nombre ese, plural eses) es la vigésima letra y la decimosexta consonante del alfabeto español, y la decimonovena letra del alfabeto latino básico.
S larga - Wikipedia, la enciclopedia libre
La s larga (ſ), también conocida como s alta es una antigua variante contextual de la letra ese, es decir, una forma adicional que la letra podía adoptar sin que ello cambiara su pronunciación. La s redonda (la actual s) se escribía al final de las palabras, mientras que la s …
ß - Wikipedia, la enciclopedia libre
La letra ß (mayúscula: ẞ) (no confundir con la letra latina B, con la letra cirilica В ni con la letra griega beta: β) es una letra específica del alfabeto alemán. Se denomina Eszett [ ɛ s ˈ ts ɛ t ] ('ese-zeta') o scharfes S [ˈ ʃ a ʁ f ɛ s ˈ ɛ s ] ('ese áspera').
Alfabeto turco - Wikipedia, la enciclopedia libre
La letra S se denomina se y se representa en el AFI como /s/. Se pronuncia como la s de sol. La letra Ş se denomina şe y se representa en el AFI como /ʃ/. Se pronuncia como el dígrafo inglés sh en shampoo o el dígrafo francés ch en chat. La letra T …
Alfabeto ruso - Wikipedia, la enciclopedia libre
La s correspondía a la primitiva pronunciación sonora /dz/, ya ausente en la rama lingüística de los idiomas eslavos orientales, pero fue mantenida por tradición en ciertas palabras hasta el siglo XVIII, y por la Iglesia ortodoxa rusa hasta la actualidad.
Ñ - Wikipedia, la enciclopedia libre
Actualmente la letra «ñ» se utiliza como letra del alfabeto español, asturiano, gallego, filipino, wólof, así como un buen número de lenguas indígenas de América (quechua, aimara, otomí, guaraní, entre otros).
Anexo:Colores por orden alfabético - Wikipedia, la enciclopedia libre
La siguiente es una lista de colores ordenada alfabéticamente. Para una lista de colores ordenados de acuerdo a su naturaleza y tonalidad, ver: Anexo:Colores. Para la mayoría de estos colores se dan los valores RGB, HSV y CMYK en sus artículos correspondientes, así como la referencia de la fuente de donde ha sido tomada la muestra.
Número de chasis - Wikipedia, la enciclopedia libre
Si el vehículo fue producido entre 1980 y 2000 o entre 2010 y 2030 se identifica con una letra, pero si fue manufacturado entre 2001 y 2009 o entre 2031 y 2039 se identificará con un número: Letra
Numeración romana - Wikipedia, la enciclopedia libre
La letra S indica su valor. Aunque los romanos empleaban un sistema decimal de numeración para los números enteros que reflejaba la forma de contar en latín , para las fracciones empleaban un sistema duodecimal .
Alfabeto inglés - Wikipedia, la enciclopedia libre
La forma exacta de las letras impresas varía en función del tipo de letra. La forma de las letras manuscritas pueden diferir significativamente de la norma de forma impresa (y entre las individuales), especialmente cuando se escribe en estilo cursivo.