
Chimó llanero - Wikipedia, la enciclopedia libre
El chimó o chimó llanero es tabaco de mascar curado; proviene de hojas de tabaco sometidas a un procedimiento mediante el cual se crea una jalea de consistencia similar a la pasta dental, pero de color negro o café oscuro.
Chimó, a Smokeless Tobacco Preparation, is Associated with a …
Chimó, a ST frequently used in the Andes region of Venezuela, is associated with lower BP, heart rate, BMI, and frequency of hypertension in subjects with T2D older than 50 years.
¿Qué tan riesgoso es el uso del chimó? - El Diario
Aug 19, 2020 · El chimó posee una alta concentración de nicotina, alquitrán y otros elementos tóxicos que pueden perjudicar la salud, pero sus efectos secundarios más comunes ocurren en el área de la boca.
Qué es el chimó, cuál es su origen y por qué se consume
Sep 1, 2020 · El chimó se obtiene del líquido que suelta la hoja del tabaco al hervirla, hasta que forma una jalea o pasta de color negra y sabor picante y un olor parecido a la lejía; se consume como un chicle y se escupe. Al masticarlo produce una constante salivación.
(PDF) Chimó: tabaco sin humo venezolano asociado a
Jun 1, 2021 · Los resultados mostraron que existen pocos estudios con evidencia científica que respalde el papel etiológico del chimó venezolano en los procesos patológicos bucales y sistémicos.
Consumo de chimó, factor de riesgo para el cáncer de cabeza y …
Jul 27, 2023 · Entre los factores de riesgo más frecuentes para la aparición del cáncer relacionado con cabeza y cuello, destaca el consumo de chimó, tan habitual en los andes venezolanos.
Chimó - Issuu
El chimó o vicio ancestral es reflejo de tradiciones locales de la comprensión que tiene los llaneros por la naturaleza y su conocimiento sobre las facultades benéficas a la salud desde que...
Chimó: Venezuelan smokeless tobacco associated with oral and …
El objetivo de la revisión fue analizar la evidencia científica sobre los efectos tóxicos del consumo del tabaco sin humo (TS) venezolano (chimó) en la cavidad bucal y a nivel sistémico.
Chimó: Peligroso tabaco masticable llegó al comercio nacional
Hay alerta por el ingreso de un tabaco masticable venezolano que se vende en el comercio informal. Chimó es su nombre y su consumo podría provocar cáncer por las sustancias toxicas que posee. Su...
Chimó: an Unusual Form of Tobacco in Venezuela
The Biodiversity Heritage Library works collaboratively to make biodiversity literature openly available to the world as part of a global biodiversity community.