
DELTA PHALANX - Hand Surgery Resource
The delta phalanx, also known as a longitudinal epiphyseal bracket or clinodactyly with delta phalanx, is an uncommon deformity of the proximal phalanges and metacarpals. It is usually diagnosed by ~24 months of age, as restricted growth and angular deformities become evident.
FALANGE DELTA | Recurso de cirugía de mano
La falange delta, también conocida como bracket epifisario longitudinal o clinodactilia con falange delta, es una deformidad poco común de las falanges proximales y metacarpianos. Por lo general, se diagnostica alrededor de los 24 meses de edad, cuando se hacen evidentes el crecimiento restringido y las deformidades angulares.
Falange en delta y sindactilia. Descripción de 23 casos en
La falange en delta, término utilizado para describir una deformidad congénita rara de la falange media de los dedos de las manos o pies, es una falange triangular o trapezoidal con una epífisis continua desde el extremo proximal al distal, a todo lo largo del borde corto del hueso, descrita como un puente óseo longitudinal por Light y ...
Clinodactilia - Wikipedia, la enciclopedia libre
Clinodactilias debido a una falange delta: Hay la presencia de una falange trapezoide lo cual disponen de una epífisis en forma de «C». La epífisis que presenta la falange adicional crece a menos velocidad, lo que provoca una deformidad angular.
Anomalías congénitas del pulgar* | Revista Española de Cirugía ...
Puede ser una anomalía aislada o formar parte de una duplicación de tipo VII. La falange intermedia extra tiene una articulación normal con la falange proximal y una articulación distal rígida con desviación, pues la falange supernumeraria puede ser una falange delta.
CLINODACTILIA | Recurso de cirugía de mano
La falange media del dedo meñique se afecta con mayor frecuencia en la clinodactilia, con desviación hacia el cuarto dedo: en lugar de la típica forma de falange rectangular, la falange tiene forma trapezoidal o delta, lo que suele deberse a un bracket epifisario longitudinal o C-. placa fisaria con forma. 1
La progresión de la deformidad se relaciona falange “delta” y afectación de radios externos. La cirugía se realiza en casos progresivos con alteración funcional de la mano.
Clinodactilia: Definición, Causas, Síntomas, Anatomía Relacionada ...
La falange media del dedo meñique es más comúnmente afectada en la clinodactilia, con desviación hacia el cuarto dedo, en lugar de la típica forma de falange rectangular, la falange es trapezoidal o delta, que generalmente se debe a un soporte epifisario longitudinal.
• FALANGE DELTA: –Morfología trapezoidal o triangular. –Condiciona clinodactilia, angulación del dedo en el plano coronal. –Más frecuente falange media del 5º . –Suele ser bilateral. –Hereditario o en patologías genéticas como síndrome de Down.
d) Falange triangular: Otro de los problemas óseos a tratar en la mano hendida es el de los dedos adyacentes con una falange delta, produc-tora de clinodactilia. Es muy importante tratar esa falange delta para que el dedo no se deforme a posteriori. e) Mano hendida con dos dígitos (Tipo 6): Cuando la mano hendida es de tipo 6, en algunos ca-