
Inca-Caranqui - Wikipedia
The Inca-Caranqui archaeological site is located in the village of Caranqui on the southern outskirts of the city of Ibarra, Ecuador. The ruin is located in a fertile valley at an elevation of 2,299 metres (7,543 ft).
Caranquis - Wikipedia, la enciclopedia libre
Caranquis también conocidos como caras o imbayas es el nombre con el que se conoce a una antigua cultura que habitó la sierra norte del actual Ecuador.
Cultura Caranqui Resumen Completo 2025 - CULTURAS DEL …
La población Caranqui fue una cultura precolombina que formó parte del Periodo de Integración y vivió durante los años 700 a 1.500 d.C. Sus asentamientos se distinguían por la costumbre de construir montículos artificiales de tierra, conocidos como tolas.
Caranqui Ecuador - ViajandoX
Conocidos también como caras es una antigua cultura que habitó la sierra norte del actual Ecuador, de la cual sus descendientes ahora se asientan en Imbabura. Los Caranquis son un pueblo indígena andino ubicado en el norte de la Sierra de Ecuador, en la provincia de Imbabura.
Cara culture - Wikipedia
The Cara[1] or Caranqui culture flourished in coastal Ecuador, in what is now Manabí Province, in the first millennium CE. In the 10th century AD, they followed the Esmeraldas River up to the high Andean valley of Caranqui. [2] . They were often at war with the neighboring Cayambi people. [3]
Caranqui (Imbabura) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Caranqui es una parroquia urbana del cantón Ibarra está ubicada al sur de la misma, en las faldas del Volcán Imbabura, en esta parroquia se encuentra un templo de piedra de origen Inca, donde según la tradición oral.
CARANQUI
La parroquia de Caranqui, a 2 km al sureste de Ibarra, fue un importante asentamiento de las culturas Carague e Inca. Símbolo de las etapas más ricas de la historia del Ecuador. Pueblo antiguo lugar de asentamiento de los Quitus, Caras e Incas que se resistieron a la conquista incásica y luego por ser imperio y cuna de nuestro último Shiry ...
Los caranquis
Dec 4, 2020 · El pueblo caranqui (cara o imbaya), habitaba la zona norte de la Sierra ecuatoriana. Su cohesión se fundaba en la identificación con un territorio, una lengua (posiblemente la cara, del grupo barbacoana), y un modo de vida tradicional que nos habla de …
Caranqui - Enciclopedia del Ecuador
Caranqui Antigua población indígena de la provincia de Imbabura, que fue absorbida por la parroquia La Esperanza. Huayna Cápac, luego de su triunfo, se radicó durante varios años en ella, que según el padre Juan de Velasco fue “célebre por su magnífico palacio real por su riquísimo templo del Sol y por su monasterio de vírgenes” .
Confederación Caranqui - Enciclopedia del Ecuador
Antigua confederación indígena que estuvo formada por los Otavalos, Cayambes, Peruchos, Cochasquíes y Pimampiros. La razón de la confederación fue solamente de carácter defensivo, y cada tribu guardó su total autonomía social, económica y religiosa.