Herencia Agencia Tributaria De acuerdo a los datos de la alerta farmacéutica emitida por AEMPS, el medicamento que fue ...
El uso prolongado de ibuprofeno se ha asociado con la preservación de la función metabólica y la reducción del riesgo de enfermedades metabólicas como el Alzheimer, la diabetes y el cáncer ...
Actron, por otro lado, es una marca registrada de ibuprofeno. En términos farmacológicos, el principio activo de Actron es el mismo que el de otros medicamentos con ibuprofeno, pero su ...
No solo son útiles para reducir el dolor y la inflamación. El ibuprofeno y el naproxeno han demostrado ser capaces de inhibir el sabor dulce y la detección de glucosa, lo que implica un ...
Un terapeuta británico advirtió sobre el particular efecto secundario del uso regular del ibuprofeno, un popular analgésico ...
El ibuprofeno es un medicamento ampliamente utilizado en todo el mundo, que ha demostrado ser una herramienta fundamental en el manejo del dolor y la inflamación. Desde su descubrimiento en la década ...
El doctor Aurelio Rojas ha compartido en su cuenta de Instagram tres opciones naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación sin recurrir al ibuprofeno. Estas alternativas pueden ser ...
El ibuprofeno, uno de los analgésicos más utilizados para tratar dolores musculares, cólicos menstruales y malestar general, ...
En Estados Unidos, algunos de los medicamentos más comunes que consumen los ciudadanos para tratar dolores de cabeza y otras afecciones corresponden al paracetamol y al ibuprofeno. Pese a que ...
La farmacéutica expone que se considera una dosis alta de este fármaco "un consumo igual o superior a 2.400 miligramos diarios". "Si tenemos en cuenta que el ibuprofeno, sin receta, es de 400 mg ...
El paracetamol, también conocido como acetaminofén, pertenece a la clase de los analgésicos no opioides (Imagen Ilustrativa Infobae) En el Perú, como en muchos otros países, el paracetamol y ...